jueves, 1 de noviembre de 2012

La importancia de los proyectos Ecoturísticos en México


En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta. Ocho años después, en 1995, se fundó en México Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. y  se estableció como uno de los objetivos principales, promover alternativas de producción en las comunidades del país, que garantizarán su sustento económico y que protegerán su capital natural.

A la fecha, se ha puesto en marcha decenas de proyectos productivos amigables con el medio ambiente, que han beneficiado a muchas familias y a su entorno ecológico. La visión a futuro es seguir trabajando para que el desarrollo sustentable en México para que sea el medio natural de desarrollo.



Con esta organización se ha despertado el interés de varios pueblos mexicanos, teniendo la iniciativa de crear proyectos sustentables en sus comunidades, porque el pueblo de México logra visualizarse con los “proyectos comunitarios”, se le llama así porque son iniciativas de los propios habitantes de una comunidad, con el fin de tener un desarrollo económico, social y cultural. En él se puede hacer diferentes actividades para el turismo, siempre y cuando cumpliendo las expectativas de los visitantes, para que así el turismo sea satisfecho. 


Gracias a los proyectos comunitarios muchas comunidades se han logrado salir adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario