A unos cinco kilómetros de Chichén Itzá aproximadamente, se encuentra uno de los cenotes más grandes e interesante de la península de Yucatán, el Cenote Sagrado Azul (Cenote IK KIL).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitnTVci6Pz6OB5S_8bGk-8E9tvC43mLok8WcqPJ-IFUtDmCMNqlQ6Lz4AhdNFZMYnsphLY9zsUiOkXrCSUN-1bw9vchz7QGg8vjReln4aXGPEhXMInODbWhLCFccyO0mnWo7hhJ9aAbBVH/s200/ikkil31.jpg)
Por las paredes laterales resbalan chorros de agua formando pequeñas cascadas que descienden hasta la superficie del cenote, estas paredes están cubiertas por una exuberante vegetación en donde árboles y plantas exóticas se vuelven el hogar de cientos de aves silvestres.
Desde la bóveda del cenote, largas raíces, como lianas, cuelgan hasta la superficie y finos chorros de agua caen continuamente jugando con el reflejo del sol que ilumina el cenote, provocando un sonido relajante para los visitantes y una maravillosa vista del paisaje natural. La profundidad del cenote permite que puedas saltar hacia el agua desde una plataforma de cinco metros de altura, también puedes acceder a través de unas escaleras de madera.
Cenote Sagrado Azul, es un paraíso con aguas frescas y cristalinas en donde podrás sumergirte y nadar rodeado de abundante vegetación, peces y pequeños bagres que allí habitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario