Unas 18 mil aves
"pintan de rosa" el territorio de anidación en la zona coexisten en
total unas 340 especies de aves, 50 de mamíferos y 95 de reptiles.- Sitio de
reproducción de las tortugas blanca o verde y la carey.- Petenes y manglares.
Río Lagartos, se
localiza a 222 km de la ciudad de Mérida. Sitio ideal para practicar el
ecoturismo. Cuenta con servicios de hotelería, restaurantes de buena comida a
base de mariscos y paseos en lancha.
Ría Lagartos abarca
también puertos de El Cuyo y las Coloradas, conservando el carácter
eminentemente ecológico de la zona, ahí podrá visitar estas reservas naturales bajo
protección, en donde se unen las aguas dulces de las lluvias con el agua salina
del mar para crear hábitat de animales y plantas propios de la región como el
venado de cola blanca, el lagarto, el faisán, y cientos de especies de aves que
son el deleite de los que practican su observación.
En el período de noviembre a febrero se calcula que llegan a la zona unas
30,000 aves migratorias, que pasan el invierno en Ría Lagartos, donde
encuentran las condiciones idóneas para subsistir.
Sin duda, quedará
cautivado por la belleza y magia natural de Yucatán, espacio para el
reencuentro con la naturaleza y un regalo para la vista y el corazón…
En todos los sitios
encontrará tours donde podrá recorrer los puntos de mayor interés de cada
lugar; visitar el hábitat de los flamencos y aves migratorias, o adentrarse a
los manglares para observar magníficos ejemplares como cocodrilos, halcones, y
mapaches. También podrá ir de pesca durante el día o simplemente continuar la
aventura con kayaks y bicicletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario