![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG9uNcq16w2QPBRZo7eMPluldCnqcMj8Hj4AYbgrQYx7vXLpXGPOIMX4eQ4pFrBdw9V1Y0JQrdb2vmtIsQ09CShjQH2YfVeTVqdn40vuUzhFt1lHX2agCeRcieP8xv77154yBNMkZua3Gh/s200/Imagen2.jpg)
La Reserva de la Biosfera Ría Celestún está situada a 80 kilómetros de la ciudad de Mérida, un sitio de especial belleza marina expresada en su gran escala de lugares verdes. Por su origen, Celestún significa espanto de piedra en lengua maya.
En este lugar se atesora la presencia del flamenco rosado, un ave de espectacular belleza, cuyo hábitat, la Ría Celestún, se caracteriza por su gran biodiversidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9eHpGlRuAJjlTtDq7GVfrjqa_U5xUgDU9Fyvn1CtnjtMleerQ_9wU41gPYyXs-U_zSO7Q_vB4aldRg1ejWLe2MFCIxfoOt47PE05Eloaa9jIPfduDiJMMXxpSEhcyyEv3-S1JWqdQY0yp/s200/Imagen3.jpg)
Este es un lugar donde será posible estar en contacto con la naturaleza, y en caso de solicitarlo a los guías podrán llevarlos a nadar en el ojo de agua que se encuentra cerca.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) es la encagada de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
Las actividades que se pueden realizar son algunas de las siguientes:
- Paseos en lanchas y en bicicletas.
- Observación de aves.
- Caminatas.
Durante el recorrido de día o de noche, se podrán realizar actividades físicas diversas, desde caminatas por senderos de madera, canotaje en canales y túneles dentro del manglar y la ría, hasta un trayecto de bicicleta o en carrito eléctrico.
El viaje a este lugar es un emocionante circuito de aventuras salvajes y esto será una experiencia que a los visitantes les dejará maravillados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario