viernes, 21 de septiembre de 2012

Idea de un Proyecto Ecoturístico-Comunitario



               Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), el turismo es la actividad que realizan las personas cuando se desplazan de un lugar a otro, por un periodo menor a un año, sin la intención de trabajar o vivir en ese lugar.
                La comunidad de Pixoy, Valladolid, Yuc. Puede ser un lugar turístico, donde los pobladores pueden tener un mejor bienestar social, sin necesidad de salir  de su lugar de origen, en busca de un empleo justo.
Hoy en día, el turista quiere algo nuevo y diferente al de “sol y playa” o mejor conocido como turismo convencional, ya que el visitante quiere  convivir e interactuar con la gente  de una comunidad; conocer su cultura y estar con la naturaleza, llevándose una grata experiencia de ese lugar.
                Por otra parte el turismo ecológico, es el que lleva a la gente o al extranjero a observar y estar en contacto con el medio ambiente y las costumbres de los pobladores del sitio.
El turismo comunitario es un concepto por el cual, las propias comunidades que reciben al visitante, son las que manejan todas o la mayor parte de los componentes del paquete: alojamiento, alimentación, excursión, sendero, guías locales, ayudándoles a comprender a los turistas lo ven, les platiquen sus historias, es enseñen sus conocimientos de la flora y fauna local.
                Es importante que los beneficios sean para la propia comunidad, quien les da a los habitantes la oportunidad de mejorar en muchos aspectos; no solo financiero sino también incluyendo su autoestima y su orgullo por sus orígenes.
                A la comunidad de Pixoy se le propone realizar un proyecto comunitario, con la creación de un parador turístico, donde los pobladores  puedan trabajar, vender sus artesanías como las hamacas, entre otros.
                Esta propuesta no afectará a la población, sino beneficiará  a la comunidad, porque podrán solucionar sus problemas, tomando sus propias decisiones para que el pueblo de Pixoy
pueda tener un desarrollo con la participación de todos.
                La creación del parador turístico abrirá nuevos caminos, donde los ingresos económicos se podrán utilizar de una manera igual para todos y pueda ayudar a tener mejores servicios a los jóvenes y niños, a no caer en la delincuencia o en las adicciones, teniendo una mejor educación y un lugar mejor donde vivir y convivir, ya que los jóvenes seguirán con este camino para un mejor futuro.
                Creemos que ya es tiempo de desafiar al desarrollo en Pixoy y hacer la diferencia.
!!Esto dependerá de todos!!


Por  los estudiantes de la Universidad de Oriente.
Desarrollo turístico.